Categoría: gestion

Buena participación en reunión de presentación

Se desarrollo este martes la Reunión informativa de presentación del proyecto de Federación y de la Copa Apertura, la cual sera la primera competencia anual federativa. En la misma estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva, dirigentes de varias instituciones interesadas y representante de la Secretaria de Deportes de Tierra del Fuego.

Iniciando la reunión se presento el proyecto de Federación, su estructura orgánica y el plan anual de competencias oficiales, del mismo modo se detallo como va a ser el funcionamiento administrativo de la misma. Desde la Secretaria de Deportes provincial se explico a los interesados el trabajo que se esta realizando de manera conjunta en pos del mayor desarrollo de la disciplina y en temas puntuales en los cuales van a colaborar con la Federación. De esta manera se proyecto comenzar la primera competencia en el mes de abril en donde se espera la participación de mas de diez instituciones.

Inició el Curso virtual de Arbitro Provincial

En la tarde de hoy, dio inicio, el curso virtual de arbitro provincial dictado por la Escuela de Árbitros, dependiente de la Secretaria Nacional de Arbitraje, perteneciente a la Fe.V.A.

Con la presencia de Presidente de a Fe.V.A., el Sr. Juan Galeote, dirigentes de la Fe.V.A., de la Secretaria Nacional de Arbitraje, Integrantes de la Comisión Directiva de la Federación del Voleibol Fueguino, el Coordinador de Arbitraje de nuestra provincia y los inscriptos al curso, dio inicio la primera experiencia nacional en cursos virtuales en el ambito del arbitraje, el mismo contará de dos etapas, la primera en este fin de año y la segunda en el mes de febrero, contando con mas de 34 hs reloj de curso.

los 13 inscriptos iniciaron el curso que les permitirá ser arbitro provincial Fe.V.A., de la provincia de Tierra del Fuego. Entendiendo por parte de la Comisión Directiva de la importancia de masificar la actividad del arbitraje, para quienes aprueben este curso les espera una gran cantidad de competencias proyectadas en el año 2021 para que puedan llevar adelante esta tan importante tarea en el deporte.

Primer curso provincial de arbitraje virtual

La Secretaria Nacional de Arbitraje dependiente de la Federación Nacional, oficializo el primer curso de arbitraje provincial virtual que se dictara en el país, el mismo es parte de un nuevo proyecto por parte de esta secretaria.

Nuestra Federación provincial fue elegida para recibir el primer curso de arbitro provincial virtual luego de oficializar un pedido que se realizo desde nuestra Federación.

Estos cursos virtuales surgen de la necesidad de capacitaciones ante la situación de pandemia mundial y este será el primero de muchos que dictara esta secretaria nacional.

Calendario Deportivo 2021 aprobado

Luego de varias reuniones de zoom se finalizo con el análisis y la aprobación del proyecto de competencias para el año 2021

La Comisión Directiva de la Federación continua trabajando en pos de finalizar y cumplimentar los requisitos solicitados por Inspección General de Justicia a fin de terminar el tramite para su conformación legal, en paralelo a este trabajo se continua delineando el reglamento interno de la misma y en estas ultimas reuniones se comenzó a trabajar en la reglamentación de las distintas competencias deportivas. Debido a la situación que se esta viviendo por el Covid-19, y analizando que este año va a resultar muy difícil el generar una competencia. se trabajo en el calendario de competencias para el año 2021 pudiendo llegar a un acuerdo entre toda la C.D.

a tal fin realizamos una descripcion de los eventos que se aprobaron informando que a futuro se publicaran los reglamentos de cada una de las competencias

Copa Apertura

Este torneo se jugara a comienzo del año, marzo a junio, y se realizara entre los equipos de una misma ciudad como primera fase, para luego realizar los cruces entre los dos mejores de cada ciudad para determinar el campeón de la copa

Torneo Oficial

Este torneo se jugara en el segundo semestre del año y va a ser el torneo mas importante que organice la federación, el mismo se jugara en formato provincial con una primera fase de todos contra todos en partidos de ida y vuelta para finalizar con la segunda fase con cruces de play off finales entre los mejores equipos. Este torneo tendrá como requisito fundamental que las instituciones cuenten con categorías menores las cuales de manera progresiva en los próximos años serán obligatorias, también se generaran divisiones inferiores para aquellas instituciones que no cuenten con categorías menores. o no cumplan los demás requisitos que se soliciten a fin de brindar la posibilidad a que todo aquel que practique este deporte pueda disfrutar de participar dentro de un torneo federativo. Este torneo otorgara plazas para eventos regionales o nacionales en su division superior

Provincial Clasificatorio de Menores

Este torneo se desarrollara en las categorías menores en las cuales la federación nacional juegue los torneos argentinos de clubes, el mismo se desarrollara por lo menos cuatro meses antes de las fechas de los torneos nacionales a fin de que los ganadores tengan el tiempo necesario para proyectar la posibilidad de realizar el viaje a la competencia nacional.

Gran Prix

Se jugaran 3 gran prix en el año a fin de dar participación y competencia a las selecciones provinciales que participan en los juegos Epade y los juegos de la Araucania. Cada gran prix contara con la selección y un cierto numero de equipos de mayores que estén pre clasificados según resultados en otros torneos; en el primer gran prix del año lo jugaran los tres clubes que finalicen en los primeros lugares de la Copa Apertura mas la selección de Araucania; en el segundo los pre clasificados serán los equipos que al finalizar la primera rueda del torneo oficial estén ubicados en los primeros tres lugares, repitiendo en este torneo la selección de Araucania, en el ultimo gran prix se permitirán la participación de cinco instituciones mas la selección de los juegos epade, en este torneo participaran los clubes que no hayan clasificado a los play off del torneo oficial

De esta manera se proyecto para el año que viene un sin fin de competencias con el solo objetivo que la realidad que ha dominado el voleibol provincial los ultimos años cambie radicalmente

A estas competencias se le sumaran en el año calendario, los eventos organizados por el Gobierno Provincial, juegos Evita y juegos intercolegiales, mas todos los torneos que se generen a nivel regional o nacional.

Disertación de Jorge Bellendier

Este miércoles por la tarde se realizo la charla, vía plataforma zoom, del prestigioso entrenador nacional Jorge Bellendier.

la disertación estuvo encabezada por la subcomisión técnica la cual se contacto con el profesor y abordo temas de estructuras y organización en las categorías de desarrollo. Participaron mas de 20 entrenadores de la provincia y también se dieron cita en la misma entrenadores de distintos puntos del el país.

Charlas de Gestión Deportiva

Integrantes del grupo de trabajo en la re estructuración la federación provincial, participaron de la Charla organizada por la Secretaria de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego y dictada por el Lic. Alfredo Fenili, Director de Capacitaciones de la Secretaria de deportes de la Nación.

Gustavo Salazar y Santiago Gonzalez, ambos participantes del grupo de trabajo, participaron de la disertación sobre Gestión Institucional deportiva que se realizo vía plataforma zoom, estas capacitaciones son herramientas muy importantes y ayudan a una mejor planificación de nuestra organización

Alfredo Fenili disertando sobre gestión deportiva

Charla con Daniel “Pampa” Torres

El día Viernes por la tarde se desarrollo una charla con el profesor Daniel Torres, entrenador de categorías menores del club Boca Juniors.

el profesor contó sus inicios luego de partir de su provincia natal, La Pampa, hacia la capital y sus inicios en el trabajo con menores, compartió material y comento formas de trabajos y ejercicios de entrenamientos.

participaron de la misma, alumnos y profesores de distintos clubes de la provincia, con esto se continua con charlas abiertas para todos los interesados con referentes del voleibol nacional.

Primera reunión con Fe.V.A.

El dia Jueves se llevo a cabo via zoom, la primera reunion entre dirigentes de la provincia y la dirigentes de FeVA. en ella se comento como e esta trabajando en la provincia para formalizar la creacion definitiva de la Federacion Provincial.

Participaron de la misma por FeVA el Sr Jorge Eduardo Torres vicepresidente 3°, el Sr. Juan Antonio Gutierrez ex presidente y actual vicepresidente 4° a cargo de las relaciones institucionales y Gustavo Rasgido como Tesorero. Tambien participaron el Sr. Oscar de Sarro y Mariano Cespedes, vocal y abogado de FeVA respectivamente. Mientras que por la provincia participaron ocho integrantes de la futura Comisión Directiva y tres colaboradores en distintos rubros no cubiertos dentro de los cargos de la C.D.

algunos de los temas que se charlaron fue la situación frente a I.G.J. de los clubes intervinientes como así de la Federación, el trabajo que se esta desarrollando con el reglamento interno y el estatuto, la participación en las distintas comisiones tanto patagonicas como nacionales de nuestros representantes y otros temas.

Charla con Mario Gallego

Buena Participación se dio en la disertación del profesor Mario Gallego, entrenador de San Lorenzo y flamante presidente de A.E.T.V.A. (Asociación de entrenadores y trabajadores del voleibol argentino)

Mas de 25 participantes tuvieron el placer de escuchar al profesor tratando temas de motivación y liderazgo, participaron de la misma entrenadores de voleibol, alumnos y profesores de otras disciplinas.

Con esta charla se comenzó con una serie de charlas que se estarán dando vía plataformas electrónicas para todo los interesados.